Precio
Entrada libre
Avenida Manuel Remígio
La Pesca del Bacalao
Las largas campañas en barcos dedicados a la pesca del bacalao dejaron profundas huellas en varias generaciones de hombres de las comunidades costeras portuguesas. Las salidas y los regresos a los puertos eran siempre momentos intensos, llenos de emociones, entre lágrimas de nostalgia y sonrisas de reencuentro.
La dureza de la vida en el mar y las pérdidas humanas contribuyeron a construir una parte importante de la historia de la pesca del bacalao. Muchos pescadores de Nazaré (especialmente entre 1930 y 1974) se embarcaron en esta aventura, impulsados por la esperanza de una vida mejor. Ante la inestabilidad de la pesca local, la guerra colonial y la pobreza que parecía inevitable para la clase pesquera en tierra firme, las campañas de pesca de bacalao surgieron como una alternativa viable para muchos nazarenos.
Esta exposición presenta fotografías, vídeos y relatos de quienes asumieron el desafío de pescar bacalao en la lejana Terranova. En condiciones climáticas adversas y peligrosas, estos hombres trabajaban hasta 15 horas diarias. Cuando partieron en el pequeño dori, iban solos, con solo el mar como compañía y la esperanza de llenar la embarcación con tanto bacalao como fuera posible. La exposición busca retratar la dureza de aquellos tiempos, vividos por miles de hombres y sus familias. Visítanos y descubre los recuerdos e historias de un pasado que, aunque lejano, aún vive en la memoria de muchos.
La exposición estará expuesta en el edificio del Centro Cultural Nazaré del 12 de abril al 29 de junio.
Horario
De lunes a viernes:
Fines de semana y festivos:
04
Días18
Horas05
MinutosEntrada libre
Adicione uma Avaliação